Exposición en Cieza del proyecto Huellas de la europeización en la Región de Murcia

El pasado viernes 11 de noviembre inauguramos Manuela y yo, junto al alcalde Pascual Lucas y las concejalas María y Conchi y el director del proyecto Klaus Schriewer, la exposición del proyecto “Huellas de la europeización en la Región de Murcia” en el Museo de Siyâsa de Cieza. Proyecto que difunde la figura de doce extranjeros europeos que contribuyeron a la modernización de la Región de Murcia y a su europeización.

La exposición estará abierta hasta el 11 de diciembre, donde se podrá ver el cajero automático de Brunton y Anaya, inventado en 1913 y cedido por la familia Brunton, un mecanismo de relojería anterior a la solución final, propiedad de la familia Anaya y muchos más objetos de la vida y empresas de Brunton, protagonista de la muestra en Cieza, junto a objetos cedidos por las familias representadas en la exposición.

Agradecemos desde aquí su ayuda al alcalde y ediles de Cieza, al director y personal del Museo, a las familias Brunton y Anaya, a María Dolores Piñera y a Lorena Martínez, que nos han prestado material para enriquecer la exposición. El proyecto cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Cieza, la Fundación Séneca y la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y las instituciones organizadoras son: La Universidad de Murcia, la Cátedra Jean Monnet, el Centro de Estudios Europeos y la Sociedad Murciana de Antropología.

Congreso Ojós y el Valle de Ricote. Tradición e Historia en el Mediterráneo

El sábado 22 de octubre se celebró en la Casa de Cultura de Ojós el Congreso Ojós y el Valle de Ricote con una nutrida participación de historiadores especialistas en el Valle de Ricote. El evento se tituló “Ojós y el Valle de Ricote. Tradición e Historia en el Mediterráneo”. Es un congreso de historia con motivo de la celebración anual en Ojós en torno a los moriscos expulsos. El congreso ha sido coordinado por los historiadores Ricardo Montes Bernárdez y Pascual Santos López que prometen volver en el próximo año 2023. Las actas las podéis encontrar en este enlace: Libro Congreso de Ojós y el Valle de Ricote.

El congreso ha estado organizado por el Ayuntamiento de Ojós y han colaborado: Casa del MediterráneoMuseo de los Belenes del Mundo en OjósCentro de Estudios Moriscos del Mediterráneo OXOX y la Asociación Cultural OXOX y ANABAD