Talleres de carretería. Oficios olvidados

Nueva comunicación nuestra en las Actas del VIII Congreso sobre Historia de las Vías de Comunicación, titulada:

Talleres de Carretería. Testimonios de supervivencia de un
oficio tradicional

La carretería es oficio antiguo que ha ido desarrollándose a lo largo de los siglos para adaptarse a las necesidades de una sociedad en constante evolución. A lo largo de los siglos ha vivido las transformaciones lógicas de los avances, pasando de ser incipiente negocio a veces sólo para autoconsumo de los propios carreteros, a tiempos de esplendor por ser imprescindibles para el desarrollo de la sociedad, multiplicándose este tipo de instalaciones, las cuales en su mayoría han sido la actividad familiar durante generaciones. Algunos descendientes han orientado sus conocimientos y experiencia para emplearla en profesiones acordes con la demanda actual, por ejemplo, en el ramo de la madera. Fue precisamente en este sector donde fue integrada la actividad de carretería cuando se pasó a legislar y organizar la actividad económica en España, acogiéndose a normas como el resto. Así poco a poco dejaba de ser gremial para entrar en los cauces y control de la profesión, tanto a nivel contributivo, escalafón profesional o formación, y mucho más…

Esta entrada fue publicada en Congresos, Divulgación, Proyectos y etiquetada , , por Pascual Santos. Guarda enlace permanente.

Acerca de Pascual Santos

Doctor en Historia Social Comparada por la Universidad de Murcia. Máster en “La modernización de España entre Europa e Iberoamérica”. Ingeniero Técnico Industrial. Profesor de Tecnología y de Sistemas Electrotécnicos y Automáticos. Sus investigaciones se centran en la Historia Cultural de la Tecnología y es miembro del Grupo de Investigación de Historia de la Ciencia, Documentación Médica y Promoción de la Salud de la Universidad de Murcia. Forma parte de la Sociedad Española de Historia de las Ciencias y las Técnicas y del Centro de Estudios Históricos Fray Pasqual Salmerón. Trabaja, junto a Manuela Caballero, en el proyecto cultural “Ingenio y Técnica en España 1878-1966”, ampliado del original “Ingenio y Técnica en la Región de Murcia 1878-1966”. Mantiene los blogs: https://ingenioytecnica.wordpress.com/, https://gacetainventores.wordpress.com/ y https://historialocalmurcia.wordpress.com/ y las webs: https://ingenioytecnica.org/ y http://tecnologiaycultura.net/, donde se encuentra alojada la revista Andelma del Centro de Estudios Históricos Fray Pasqual Salmerón, de la que es editor digital.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s